Los jueces de Barcelona dan la razón al cliente en el 100% de cláusulas suelo

Casi el total de las más de 9.000 sentencias dictadas en 2017 por los juzgados especializados en materia de cláusulas suelo fueron favorables al cliente, según ha recogido la Comisión de Estadística Judicial. En el caso de la provincia de Barcelona, ​​el porcentaje es del 100%.

De hecho, de las 493 sentencias dictadas en Cataluña entre el tercer y el cuarto trimestre, sólo una fue en contra del cliente, el cuarto trimestre en la provincia de Tarragona. El resto de sentencias fueron favorables al cliente: 210 en Barcelona, ​​177 en Girona, 76 en Lleida, y 29 de las 30 dictadas en Tarragona.

Según revelan los datos contenidos en el anexo sobre cláusulas suelo que la Comisión de Estadística Judicial acordó incorporar a los boletines estadísticos del año pasado, y que los letrados de la administración de justicia comenzaron a rellenar en el tercer trimestre del 2017 , el 98,3% de las 9.326 sentencias dictadas en el último semestre del año sobre este tema fueron favorables al cliente, según ha informado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Se han estimado un 100% de las reclamaciones sobre cláusulas abusivas en las sentencias de 22 de las 50 provincias españolas. En concreto, en Albacete, Ávila, Barcelona, ​​Badajoz, Cantabria, Castellón, Córdoba, Girona, Huelva, Huesca, Lugo, Lleida, Málaga, Murcia, Navarra, Palencia, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Soria, Toledo y Zamora.

El órgano de gobierno de los jueces destaca que en el último semestre del año 2017 ingresaron en los juzgados especializados un total de 138.156 temas. A esta cifra hay que añadir 15.801 demandas que tuvieron entrada entre el 1 y el 30 de junio, periodo que queda fuera de los boletines estadísticos.

De acuerdo con la información recogida se revela que entre el 1 de julio y el 30 de septiembre se dictaron 1.230 sentencias, teniendo en cuenta que los órganos judiciales se dedicaron fundamentalmente a la tramitación de las demandas ingresadas y que el mes de agosto es inhábil a la jurisdicción civil. De esta cifra, el 99,3% fueron estimatorias.

Las resoluciones notificadas se incrementó notablemente en el siguiente trimestre, el último del año, al llegar a las 8.096, el 98,1% fueron favorables al cliente.

El Consejo General del Poder Judicial puso en marcha el 1 de junio un plan de urgencia para hacer frente al previsible aumento de carga de trabajo después de conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) de 21 de diciembre de 2016 sobre las cláusulas suelo. El CGPJ quería evitar que los órganos judiciales de primera instancia civil quedaran colapsados.

Fuente: ara.cat

crossmenu