
Reclamaciones hipoteca multidivisa
Recupera el dinero de tu hipoteca multidivisa en yen japonés o franco suizo. Nuestros abogados especializados en hipoteca multidivisa han ganado todas las reclamaciones presentadas. No cobramos honorarios hasta que recuperes tu dinero.

Clausula suelo
Si el Banco no te devuelve el dinero de la cláusula suelo de tu hipoteca de tu vivienda, segunda residencia o de un local, no dudes en reclamar. Incluso si has firmado una renuncia a reclamar también es posible. No cobramos honorarios hasta que recuperes tu dinero.

IRPH
Si tienes una hipoteca con IRPH uno de nuestros abogados especialistas la revisará gratuitamente y te informará si puedes reclamar. No cobramos honorarios hasta que recuperes tu dinero.

Ley Segunda Oportunidad
Si las deudas se te acumulan y los ingresos no son suficientes, puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad. En solo dos pasos puedes obtener la cancelación de toda tu deuda, sin necesidad de perder ninguno de tus bienes.

Gastos hipoteca
Recupera cantidades entre los 1.500€ y los 6.000€ reclamando los gastos de hipoteca y la comisión de apertura. No cobramos honorarios hasta que recuperes tu dinero. Mándanos tu escritura de hipoteca y la revisamos sin coste.

Tarjetas Revolving
Te ayudamos a recuperar el dinero pagado por intereses abusivos y a cancelar tu tarjeta revolving.

Phising
La tecnología ha generado muchas oportunidades y beneficios para las personas, pero no está exenta de problemas. Uno de los más habituales, y que puede afectar a cualquier persona o empresa, es el phishing.

Asnef / Equifax
Nuestros abogados son especialistas en denuncias sobre la inclusión en ASNEF o EQUIFAX. Te ayudamos a que te eliminen de la base de datos y a reclamar una indemnización que puede oscilar entre los 2.000 € y los 10.000 €.
Sobre las reclamaciones bancarias

FAQs
No recomendamos firmar el contrato propuesto por el Banco de Sabadell, S.A. por las siguientes razones:
Firmando el contrato estaremos renunciando, para siempre, a recuperar la devolución de intereses pagados de más por la cláusula suelo, cantidades como 6.000, 10.000, hasta 25.000 € dependiendo de la hipoteca.
Además, estaremos firmando un plazo fijo justo en el momento en que podríamos aprovecharnos de un Euribor al 0%.
Aunque se nos diga que la cuota bajará actualmente, más bajaría de retirarse la cláusula.
Se nos dirá que el Euribor puede subir, pero tal y como está la economía en la zona euro, creemos que favorece más al cliente: a) Reclamar los intereses cobrados de más, y b) Disfrutar de la hipoteca sin cláusula suelo y que se aplique Euribor más el diferencial.
Cada cual es libre de firmar la propuesta, pero opinamos que, si la propuesta es buena para el Banco de Sabadell, significa que es mala para el cliente.
El Banco está inquieto por el aluvión de sentencias judiciales que lo condenan a retirar la cláusula suelo y a devolver intereses pagados de más. Son cantidades respetables, 6.000, 10.000, hasta 25.000 € dependiendo de la hipoteca.
Con la propuesta el Banco mata dos pájaros de un tiro:
- El cliente firma una cláusula obligándose a no reclamar al Banco, ni por cláusula suelo ni para recuperar intereses pagados de más.
- Además, el Banco que en caso de anularse la cláusula se quedaría cobrando sólo el diferencial (ej: Euribor + 0,70%), con el contrato queda con un tipo fijo de más del 2,00%.
En el caso de las acciones del Banco Popular, los suscriptores podrán reclamar el 100% de la pérdida de su inversión, si se consigue probar que el folleto de la ampliación de capital no reflejaba la situación real del banco.
Si hablamos de otros productos, como por ejemplo preferentes, bonos convertibles o deuda subordinada, nuestra experiencia y criterio nos indican que la situación es propicia para reclamar en el caso de los inversores minoristas, ya que no hubo suficiente información de riesgos.
Además, si hay condena en costas al Banco, los honorarios irán a cargo del Banco Popular.
En primer lugar, contacta con nosotros y analizaremos tu caso. Te informaremos con detalle de las posibilidades de éxito. La documentación inicial que necesitamos, aunque no es imprescindible, es:
- Orden de compra del producto (acciones, bonos, obligaciones subordinadas).
- Cualquier información del producto entregada por el Banco Popular.
Si no dispones de esta documentación, no te preocupes, se la reclamaremos al Banco.
El 6 de junio de 2017 el Banco Central Europeo comunicó la inviabilidad del Banco Popular, ya que este no podía hacer frente a sus deudas.
Anteriormente, el 26 de mayo de 2016, realizó una ampliación de capital en la que muchos minoristas, tanto personas físicas como jurídicas, adquirieron acciones. Pero lo hicieron bajo una apariencia de solvencia de la entidad que resultó no ser real.


